ESPERO LES GUSTE GRACIAS
ENERGÍA Y TIPOS DE ENERGÍA
lunes, 4 de septiembre de 2017
ENERGÍA CINETICA
La energía cinética de un cuerpo es aquella
energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario
para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la
velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el
cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el
cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la
misma magnitud que su energía cinética.
El adjetivo «cinético» en el nombre energía viene de la antigua palabra griega κίνησις, kinesis, que significa «movimiento». El término energía cinética y trabajo y su significado científico provienen del siglo XIX.
Existen varias formas de energía como la energía química, el calor, la radiación electromagnética, la energía nuclear, las energías gravitacional, eléctrica, elástica, etc, todas ellas pueden ser agrupadas en dos tipos: la energía potencial y la energía cinética.
La energía cinética puede ser entendida mejor con ejemplos que demuestren cómo ésta se transforma de otros tipos de energía y a otros tipos de energía. Por ejemplo un ciclista quiere usar la energía química que le proporcionó su comida para acelerar su bicicleta a una velocidad elegida. Su velocidad puede mantenerse sin mucho trabajo, excepto por la resistencia del aire y la fricción. La energía convertida en una energía de movimiento, conocida como energía cinética, pero el proceso no es completamente eficiente y el ciclista también produce calor.
El adjetivo «cinético» en el nombre energía viene de la antigua palabra griega κίνησις, kinesis, que significa «movimiento». El término energía cinética y trabajo y su significado científico provienen del siglo XIX.
Existen varias formas de energía como la energía química, el calor, la radiación electromagnética, la energía nuclear, las energías gravitacional, eléctrica, elástica, etc, todas ellas pueden ser agrupadas en dos tipos: la energía potencial y la energía cinética.
La energía cinética puede ser entendida mejor con ejemplos que demuestren cómo ésta se transforma de otros tipos de energía y a otros tipos de energía. Por ejemplo un ciclista quiere usar la energía química que le proporcionó su comida para acelerar su bicicleta a una velocidad elegida. Su velocidad puede mantenerse sin mucho trabajo, excepto por la resistencia del aire y la fricción. La energía convertida en una energía de movimiento, conocida como energía cinética, pero el proceso no es completamente eficiente y el ciclista también produce calor.
ENERGÍA SONORA
La energía sonora (o energía acústica) es la energía que
transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía vibracional
del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma
de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial
(cambios de presión producidos en dicho medio,o presión sonora).
Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica. La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede calcularse a partir de otras magnitudes como la intensidad sonora, también se pueden calcular otras magnitudes relacionadas,como la densidad o el flujo de energía acústica.
La energia sonora es la energia transportada por las ondas sonoras. Las ondas sonoras son ondas de presion en el aire. Como todas las ondas estas transportan energia e impulso, pero no materia (no transporta aire).
Que estas ondas transportan energia puedes verlo en varios ejemplos cotidianos. Una aplicacion es el microfono por ejemplo. Este usa la energia sonora que llega de la onda y la convierte en energia electrica.
Una aplicacion interesante es por ejemplo hacer imagenes del interior del cuerpo humano usando ultrasonido. Esta aplicacion usa que la energia sonora es absorbida en forma distinta por objetos de distinta dureza por ejemplo (como los huesos y los tejidos). Lo transmitido tiene por tanto una "sombra" que permite hacer una imagen de los organos que mas absorben la energia sonora.
Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica. La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede calcularse a partir de otras magnitudes como la intensidad sonora, también se pueden calcular otras magnitudes relacionadas,como la densidad o el flujo de energía acústica.
La energia sonora es la energia transportada por las ondas sonoras. Las ondas sonoras son ondas de presion en el aire. Como todas las ondas estas transportan energia e impulso, pero no materia (no transporta aire).
Que estas ondas transportan energia puedes verlo en varios ejemplos cotidianos. Una aplicacion es el microfono por ejemplo. Este usa la energia sonora que llega de la onda y la convierte en energia electrica.
Una aplicacion interesante es por ejemplo hacer imagenes del interior del cuerpo humano usando ultrasonido. Esta aplicacion usa que la energia sonora es absorbida en forma distinta por objetos de distinta dureza por ejemplo (como los huesos y los tejidos). Lo transmitido tiene por tanto una "sombra" que permite hacer una imagen de los organos que mas absorben la energia sonora.
ENERGÍA EÓLICA
La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en
otras formas útiles para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 gigavatios. En 2011 la eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial. En España la energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz existe desde la antigüedad y en todos los tiempos ha sido utilizado como tal, como podemos observar. Tiene su origen en el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Pero, fue a partir de los ochenta del siglo pasado, cuando este tipo de energía limpia sufrió un verdadero impulso.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 gigavatios. En 2011 la eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial. En España la energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz existe desde la antigüedad y en todos los tiempos ha sido utilizado como tal, como podemos observar. Tiene su origen en el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Pero, fue a partir de los ochenta del siglo pasado, cuando este tipo de energía limpia sufrió un verdadero impulso.
ENERGÍA SOLAR
La Energía
solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente
del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El
aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas:
por conversión térmica de alta
temperatura (sistema foto térmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
La conversión
térmica de alta temperatura consiste en transformar la energía
solar en energía térmica almacenada en un fluido. Para calentar el líquido se
emplean unos dispositivos llamados colectores.
La conversión
fotovoltaica consiste en la transformación directa de la energía
luminosa en energía eléctrica. Se utilizan para ello unas placas solares
formadas por células fotovoltaicas (de silicio o de germanio).
|
Ventajas: Es una energía no contaminante y
proporciona energía barata en países no industrializados.
|
Inconvenientes: Es
una fuente energética intermitente, ya que depende del clima y del número de
horas de Sol al año. Además, su rendimiento energético es bastante bajo
|
ENERGÍA NUCLEAR
La energía nuclear es la energía que se libera
espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este
término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para
otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a
partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o
bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado
de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos
y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
Estas reacciones se dan en los núcleos de algunos isótopos de ciertos elementos químicos, siendo la más conocida la fisión del uranio-235 con la que funcionan los reactores nucleares, y la más habitual en la naturaleza, en el interior de las estrellas, la fusión del par deuterio-tritio. Sin embargo, para producir este tipo de energía aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados muchos otros isótopos de varios elementos químicos.
Existen varias disciplinas y/o técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de electricidad en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica, la medicina nuclear usada en los hospitales, etc.
Los sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía aprovechable a partir de la energía nuclear de forma masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear. La energía nuclear puede transformarse de forma descontrolada, dando lugar al armamento nuclear; o controlada en reactores nucleares en los que se produce energía eléctrica, energía mecánica o energía térmica. Tanto los materiales usados como el diseño de las instalaciones son completamente diferentes en cada caso.
Estas reacciones se dan en los núcleos de algunos isótopos de ciertos elementos químicos, siendo la más conocida la fisión del uranio-235 con la que funcionan los reactores nucleares, y la más habitual en la naturaleza, en el interior de las estrellas, la fusión del par deuterio-tritio. Sin embargo, para producir este tipo de energía aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados muchos otros isótopos de varios elementos químicos.
Existen varias disciplinas y/o técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de electricidad en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica, la medicina nuclear usada en los hospitales, etc.
Los sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía aprovechable a partir de la energía nuclear de forma masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear. La energía nuclear puede transformarse de forma descontrolada, dando lugar al armamento nuclear; o controlada en reactores nucleares en los que se produce energía eléctrica, energía mecánica o energía térmica. Tanto los materiales usados como el diseño de las instalaciones son completamente diferentes en cada caso.
ENERGÍA LUMÍNICA
La energía luminosa es la energía que
generan y transportan las ondas de luz. Cuando la luz se
traslada puede actuar como una onda electromagnética o como una partícula, ya
que puede interactuar con otras materias. Esas partículas se denominan fotones.
El lumen es la unidad de estudio
de la energía luminosa que determina la energía lumínica durante un periodo,
así como la sensibilidad variable del ojo con respecto a las ondas de luz. La
energía luminosa se desplaza a través de ondas y a la velocidad de la luz, por
ello no se puede almacenar.
El sol es la principal
fuente de luz que existe y transmite una importante cantidad de energía
luminosa capaz de mantener el desarrollo de la vida en el planeta Tierra. Sin
embargo, existen otras fuentes de energía luminosa, como el fuego o los rayos
láser.
Las ondas electromagnéticas que
emite la energía luminosa son detectadas por el sentido de la visita; sin
embargo, existen las ondas ultravioletas, que no son visibles y que también
transmiten energía pero, que resultan nocivas para salud de los seres vivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)